Acércate a descubrir, disfrutar y experimentar el universo de los mandalas.

domingo, 7 de noviembre de 2010

Nuestro próximo encuentro con los MANDALAS en Mieres (Asturias) y comentarios acerca del color negro

     El viernes 19 de noviembre tenemos nuestra próxima cita para relajarnos coloreando MANDALAS en Mieres.
     El Centro Social de Personas Mayores de Mieres,  nos acoge de nuevo el presente curso escolar, con su simpar gentileza y generosidad.
     El 15 de octubre pasado tuvimos nuestra sesión de reinicio. Gracias por participar. Vuestra presencia es como una antorcha. A través de nuestras sesiones con los mandalas, creo en verdad que gestamos un estupendo foco de Luz que alumbra nuestro propio camino y a la vez puede servir de pista o referencia a otras personas.
     Como varias gentes ya sabéis, en mi propuesta de "trabajo" con los mandalas, solemos elegir los colores con los ojos cerrados.
     La mano que dibuja-colorea va al corazón y la mano que no dibuja va sobre los colores y prueba a "sentir" eligiendo un color, aparentemente al azar... Este color lo elegimos con el inconsciente, con la intuición, sin que intervenga la mente. (Dejamos su protagonismo para otros menesteres).
     Pedimos a nuestra alma que guíe la mano y más en concreto el dedo "corazón" a tocar el color que más convenga en ese momento y sacarlo de entre los otros para cada porción del mandala.
     Cuando ya hemos rellenado una parte con ese color lo ponemos al otro lado y nos disponemos a elegir otro color diferente para la siguiente porción.
     En esa primera sesión a varias de nosotras nos "coincidió", en alguna parte del mandala, el color negro, que en términos plásticos no se considera color, sinó la ausencia de él porque los ha absorbido todos. A alguien esto le parecía negativo o alarmante. Sin embargo no hay tal. Aunque diferentes autores ofrecen interpretaciones diversas, la cuestión en nuestro caso es mirarlo dentro del contexto. y aprender a "sentir" el mensaje que nos trae, aquello que nos quiere transmitir.
     Aunque tradicionalmente, en occidente representase el luto y la tristeza, en oriente en cambio representa la sabiduría, y también el invierno, el agua y el norte.
     Se puede relacionar con Saturno y Plutón y con los signos zodiacales de Acuario y Capricornio.
     Su aparición en el mandala puede indicar un momento de gestación, de entregarnos al vacío que precede a la creación, de mirar adentro, invitándonos a encontrar un tiempo para retirarnos en silencio y practicar la escucha interior.
     Ahimsa Lara Rivera, en su libro "El mensaje secreto del mandala", habla también de gestación, como retirada psicológica al vientre materno porque nos sentimos desprotegidos en el mundo. Añade cómo puede indicar que algo se está fraguando, o que algo que permanecía oculto se nos quiere dar a conocer. O que algo en nosotros debe morir para renacer -como el ave fénix- de sus cenizas. Implica renuncias y tiene que ver con la necesidad de eliminar apegos.
     Por tanto yo lo veo como algo estupendo que nos empuja y ayuda a salir de la ignorancia y desenmascarar los egos que a veces nos tienen como prisioneros.
     Ahora os invito a reconciliaros con el color negro. Y os ofrezco mi mandala titulado "Abrazando la sombra", para que os sirva de inspiración...
     Me propongo comentaros más colores en diferentes ocasiones, después del próximo taller.

     Quienes ya estábais apuntadas de antes acordáos de llevar, además de los colores -que en este caso deben ser lápices acuarelables- la carpetilla con todos los mandalas coloreados con anterioridad, ya que vamos a hacer "cositas nuevas" con ellos. Hemos quedado un poco antes, a las cuatro y media de la tarde, para prepararlas y empezar puntualmente a las cinco la relajación previa al coloreado. Venid quienes queráis y podáis... Tened en cuenta que a las cinco en punto se cierra la puerta.
     Las personas asociadas tienen preferencia, pero también se admite, dentro del cupo, a otras personas foráneas que lo soliciten.
     El Centro Social de Personas Mayores de Mieres, está en la C/. Escuela de Capataces Nº 41 (33600-Mieres) y atiende llamando a los teléfonos:  985 45 37 13   y    985 45 37 15

viernes, 29 de octubre de 2010

Esshanai, creadora de mandalas en Valladolid

Hoy quiero tan sólo presentaros a esta hermana del alma, creadora de mandalas. Es emocionante descubrir personas que ya antes de verlas te hacen reir en silencio de felicidad, sólo por saber que existen. Oyes su voz, escuchas sus palabras y te parece estar escuchando a tu propia alma... Esshanai es una de esas personas.  

Yo Soy lo que Yo Soy, Esshanai, una persona sencilla, como tú, que en un momento de mi vida, hace ya 9 años, y después de una larga trayectoria para encontrarme a mi misma comprobé como comenzó a despertarse en mí de forma natural la facultad para crear mandalas, mandalas que hablan de la creación del universo, mandalas que hablan de lo que está por venir, mandalas que hablan de cada uno, mandalas que llevan un gran simbolismo, simbolos que me llegan de forma natural y que tienen una vibración muy elevada, comprobados por personas muy sensitivas, y experimentados en muchas personas que ya los han integrado en sus vidas.
 Mi Ser se conecta con tu Ser y se enfoca en lo que tu necesites en cada momento.... y te aseguro que comprobarás como toda la energía del universo pone todo en movimiento para ti. Me apasiona crear estos dibujos y saber que con ello ayudo a las personas a mejorar su calidad de vida, a que se encuentren a si mismas, a que dejen viejos hábitos, a que descubran y pongan en práctica sus dones dormidos... y sobre todo que les ayuden a reconocer el poder que hay dentro de cada una de ellas... Si deseas información escribe a: esther.mandalas.runa@gmail.com   http://mandalas-esshanai.blogspot.com/

jueves, 14 de octubre de 2010

Retazos mandálicos...

hola mandalita, he de decirte que me viene tan bien ese taller de mandalas, es un regalo de Dios, cada vez que salgo del taller, es como si flotara , es como si algo dentro de mi se expandiera , una alegria . . .

Noviembre es tambien un bonito mes, los colores del otoño favorecen para acercarnos más a los maravillosos ocres, naranjas, marones, es perfecto, cuando nos veamos esos maravillosos colores bailaran y se depositarán sobre nuestro mandala de amor hacia todas y todos nosotros.
un beso.

viernes, 8 de octubre de 2010

De mi amiga del alma, Bego-Sueños

 
     Me levanté esta mañana algo "preocupada"...

el pequeño gatito que encontramos ayer apenas tiene 3 días
y parece ser que la madre lo dejó abandonado, no se sabe
por qué circunstancias...
pasó la noche envuelto entre telas y lanas para mantenerlo caliente,
pero cuando me acerqué al amanecer a darle su leche... apenas se movía...
había perdido tanta temperatura que....
lo cogí entre mis manos, mirando el cielo, simplemente deseaba que su
destino siguiera el mejor de los caminos...
y no dependía de mí. Yo sólo podía hacer eso...
poner mis manos y esperar...
y ocurrió....
poco a poco empezó a calentarse y a mover su cuerpo...
casi ni se le oía, no tenía fuerzas para ello, pero quería vivir...
ahora está envuelto en una tela, mi hijo pequeño lo lleva dentro de la chaqueta,
pegado a su cuerpo, como si fuera un canguro...
está dormido y caliente ...
Inmediatamente pienso en todos los seres que quieren vivir y que están
al borde de la vida...
Y todas las personas tristes, abandonadas, enmascaradas en el ruído
que sólo necesitan una sonrisa, una mirada, una conversación...
y nosotros no podemos hacer otra cosa más que... estar ahí,
poner nuestras manos, nuestro calor, nuestra atención, nuestro amor.
Y que se obren los milagros.

BesosBego

martes, 21 de septiembre de 2010

Con el inicio de Octubre vuelven los Talleres de Mandalas

Empezamos octubre con un taller de iniciación a los mandalas para abrir el corazón, ayudar a despertar la creatividad y acercarnos a la geometría sagrada.
El primer taller intensivo de este curso está previsto para los días 2 y 3 de octubre en Madrid.
La duración es de 12 horas, el sábado 2 de octubre, de diez a dos -por la mañana-  y de cuatro a ocho -por la tarde. El domingo 3 de octubre, de diez a dos.

Tendrá lugar en el Centro de Formación de la ECOTIENDA NATURAL
Las personas interesadas pueden apuntarse llamando por teléfono a Óscar López, el coordinador de formación de la Ecotienda:
Óscar López Gómez. Teléfono 915014499. E-mail: formacion@ecotienda.com
Para llegar en metro, la estación es Pacífico.
El local de formación está en C/. Luis Mitjans Nº 36
ver ubicación
(Con sólo un clic, aparece el plano-mapa)


sábado, 21 de agosto de 2010

El mandala nupcial de magia y florecimiento

Surgíó así desde el primer momento, como un estallido floral generado desde el centro por la cabeza de un unicornio azul...

De modo que primero lo fui dibujando y luego poco a poco, dia a día, semana a semana, iba avanzando con la pintura


Agradecida por el privilegio de ser la primera testigo de lo que allí iba fluyendo...

Dejándome llenar de la calma de los azules y apasionándome con la fuerza de los rojos, naranjas y amarillos hasta conformar un poderoso equilibrio

Gratamente sorprendida por la fascinación de los icosaedros

Hasta que finalmente verlo completado me llenó de entusiasmo.

¡Qué formidable poder canalizar mandalas tan extraordinarios! Me encanta cuando la gente me los encarga, para sí misma o para hacer regalos.
Al entregar el original a los contrayentes, la emoción se palpaba en el ambiente...
Y para acompañar la ceremonia, vestirme de fiesta, me hace sentir en verdad como una reina...
¡Qué maravilla visitar el jardín interior del alma de las personar mientras canalizo sus mandalas!
¡Tiemblo de emoción con cada encargo! Cada nuevo desafío es toda una aventura...





lunes, 28 de junio de 2010

El mandala de ALTAMUR=ALTO AMOR


        Nos proponemos vivenciar el mandala de ALTAMUR aprendiendo a dibujarlo. Lo tomamos como un primer paso. Somos conscientes de lo que la geometría sagrada mueve. Aunque en verdad todo es sagrado, sólo que a veces sobrevivimos dormidos, narcotizados o sonámbulos y ni siquiera nos percatamos...
        El próximo domingo, día cuatro de julio, a las diez en punto, por la mañana, nos reunimos en el local de Malvi, la hacedora de alas, para aprender a dibujar el mandala de ALTAMUR.
        Agradezco la generosidad de Malvi y su buena disposición para compartir ese estupendo espacio en que ella diseña y crea sus maravillosas alas.
        Es más fácil dibujar mandalas y hasta crear mandalas inéditos, nuevos e improvisados cuando se cuenta con un ambiente de alas multicolores inspirándonos.
        A partir del sábado dieciocho de setiembre del corriente año 2010, ya de vuelta de las vacaciones estivales y en pleno inicio del nuevo curso escolar, se inicia  ahí un taller de mandalas permanente. Un sábado al mes, todos los meses desde setiembre hasta junio, ambos inclusive. Consta de dos sesiones, mañana y tarde. Tres horas cada sesión. Seis horas cada día. Grupos de seis a ocho personas.
       Quienes sintáis interés visitad esta página web: http://mandalasparavivir.jimdo.com/
También os recomiendo visitar el blog de la hacedora de alas:

     

domingo, 20 de junio de 2010

Completamos nuestro ciclo con el solsticio

El próximo domingo 27 de junio tenemos la tercera sesión, que cierra el ciclo inicial, de nuestro Taller de Creación de Mandalas en la A. VV. Gigia-Cimadevilla, en Gijón.
Considerando su relación con el desenvolvimiento del taller, copio y pego información recibida (vía e-mail) con la que me siento en sintonía y que me apetece compartir:

Nuestro traje energético es el que vamos construyendo con meditaciones, ejercicios de armonización, desbloqueos de chakras, purificaciones emocionales, liberaciones de patrones heredados, reestructuración del ADN y muy especialmente sentimientos de amor, generosidad, compasión, integración, pensamientos positivos y creadores, acciones para cuidar el planeta y mucho amor, amor, amor. El amor es la energía más poderosa para fortalecer nuestros trajes energéticos y atravesar las turbulencias de los próximos meses.


A partir del solsticio del 21 de junio y la luna llena de Cáncer, con eclipse el 26 de junio, una poderosa energía se descargará desde el centro galáctico. Se acelerarán todos los procesos de cambio y transformación. La humanidad que habita este precioso planeta estará involucrada en este pasaje hacia otro estado de conciencia.

Ya no hay tiempo humano de tercera dimensión para largos aprendizajes, debemos ser breves, concretos y eficaces. Lo más importante ahora es poder sanar nuestras heridas álmicas, reconciliarnos con la vida que nos ha tocado y estar preparados para sostener los grandes cambios que ya están sobre nosotros.

El cambio está en marcha, no hay poder ni tecnología humana que pueda frenar el poder de las energías que llegan desde el cosmos. El salto cuántico de conciencia es esto que estás viviendo. Es el nacimiento de un nuevo Cielo y una nueva Tierra.
El ser humano en conciencia toma su poder personal para dirigir su vida.
Todo trabajo interno por activar el cuerpo de luz, practicar diferentes técnicas de activación energética y espiritual es muy importante en esta época. Ya no es momento de evadirse de la realidad, porque la realidad espiritual está aquí, dentro de nosotros.


Estas nuevas energías llevan a la humanidad hacia cambios profundos e impensados por quienes aún están dormidos. Los pueblos y las naciones tendrán que hacer elecciones. Y cada uno de nosotros también. Al cabo de los próximos 3 meses no seremos los mismos.

Es momento de elecciones personales para cada alma. Nos estamos muriendo a la vieja manera de vivir. Sólo los audaces visionarios tendrán la fortaleza de animarse a experimentar las nuevas formas de vida.

¿Suena difícil? Si tratas de entender lo que vendrá desde la mente racional no lo comprenderás. Hay que pasar el aprendizaje por la energía del centro corazón, que es la zona donde se integran las experiencias de la cabeza y los sentimientos.
 
La clave está en el corazón
 
Ana María Frallicciardi
 
 
 

miércoles, 26 de mayo de 2010

Taller de mandalas en A.VV. Gigia Cimadevilla

Vayámonos preparando.
El domingo día 6 de junio tenemos nuestra segunda sesión del taller de creación de mandalas en los locales de la A.VV. Gigia Cimadevilla, (en Gijón).
       Nos encontraremos allí muy puntualmente a las diez para retomar el gozoso disfrute en que nos sumergimos durante la sesión del mes anterior...
      Acordaros de preparar antes en una bolsa todo el material: compás, regla, portaminas, escuadra+cartabón,  lápices de colores... y todo lo que tenemos ya hecho o empezado.


      Entre tanto os propongo regalaros disfrutando los seis deliciosos minutos que dura este vídeo:



martes, 18 de mayo de 2010

Exposición de mandalas en Castropol

       Ahora que por fin parece empezar a dejarse sentir la primavcera es el momento de acercarse a la bellísima Ría del Eo y visitar la villa de Castropol.
       En el emblemático edificio del Casino, situado en el parque de Castropol, gracias a la iniciativa y buena disposición de Manuela, la bibliotecaria, hemos podido colgar una muestra de mis mandalas.
       Está abierta al público desde hoy, martes18 de mayo y hasta el viernes de la semana siguiente, 28 de mayo, en horario de 11 a 13 por las mañanas, y de 5 a 7.30 por las tardes.
       RECORDAD: Tenéis una cita para ver MANDALAS en la BIBLIOTECA DE CASTROPOL. 
  

martes, 4 de mayo de 2010

Una carta desde Argentina

http://pachitadisenio.blogspot.com/
       ¡Hola Maiteresa buenos días!
    Te escribo desde la provincia de Córdoba . Argentina.
    Me llamo Fernanda Paviolo y como sucede en la vida me crucé hace una semana con tu blog ... más bien él llegó a mi vida, de esa misma manera con la que una se cruza con seres ... lugares ... paisajes ... libros ... animales ..... que nos tienen algo reservado para dar y compartirnos.
    Encontrarme con tu blog y a través de él con vos, ha sido para mí de una profunda alegría.
     Te comparto que desde principios de este año estoy dando un taller de arte para niños.
    Se llama Mandalitas, en este taller danzamos y pintamos mandalas, esta experiencia es muy nueva para mí.
    Está siendo un espacio de mucho amor y encuentro con las alas de cada uno , estas alas que tenemos desde que nacemos pero que por ahí nos olvidamos de cómo hay que usarlas y la idea de este taller es que a través de los mandalas y la música despleguemos nuestras alas y practiquemos el maravilloso ejercicio de VOLAR, de sentir las alas que llevamos dentro desde que nacemos.
    Tenía muchas ganas de compartirte y también de agradecerte por todo el material que pones en el blog. Las experiencias y los libros me han aportado más herramientas.

    Desde ya, estás invitada a conocer nuestro país si es que todavía no has volado por acá. Si en algún momento esto llegara a ser de tu interés las puertas del corazon de Mandalitas están abiertas para recibirte.
¡
Te mando desde acá un abrazo alado y mucho cariño!

      Dado que yo soy mandalita, y tu espacio de alas y mandalas se llama "Mandalitas"  se evidencia que estamos destinadas a encontrarnos y compartir...
      Muchísimas gracias a ti también Fernanda Paviolo. 
      Te abrazo desde el corazón y con mis alas abiertas y dispuestas...

sábado, 1 de mayo de 2010

Descubriendo los mandalas

      Mucha gente todavía desconoce los mandalas, sin embargo cada vez más personas experimentan y confirman la gran ayuda que proporciona el simple hecho de colorearlos. Ese ejercicio tan simple, que hemos disfrutado en la infancia, referido ahora a los mandalas resulta muy eficaz para relajar, centrar, sanar, aliviar penas y dolores...

      Existe en la actualidad una amplia bibliografía que ofrece todo un abanico de posibilidades para quienes quieren acercarse a esta gratificante experiencia. He publicado una pequeña muestra de ella en una antigua entrada de mi blog
      Colorear mandalas que nos ofrecen ya preparados "hace salir" la parte artística y creativa que todos/as llevamos dentro...
      Crear mandalas inventados a partir de una estructura geométrica proporciona un cauce a la creatividad, tanto cuando ya está activa como cuando la sentimos bloqueada por la urgencia cotidiana o por no importa qué causas...
      Se torna además una forma de meditación activa, tan gozosa y divertida que, tras la práctica, todos los demás quehaceres, inevitables o autoimpuestos, se vuelven más fáciles y llevaderos.
¿Por qué practicar la meditación?
La verdadera finalidad de la meditación NO ES parar la mente, pero practicando la mente se va recolocando en su lugar cediendo su exceso de protagonismo y preponderancia.
La verdadera finalidad de la meditación NO ES relajarse, pero practicando vamos adquiriendo una actitud y una forma de afrontar la realidad de cada día que nos libera del estrés. Nos volvemos personas relajadas.
    La finalidad de la Meditación ES conectar y tomar conciencia
  • Conectar con el Centro de nuestro Ser y tomar conciencia de Él. 
  • Conectar con esencia que Somos y tomar conciencia de Ella. 
  • Conectar con “el Maestro Silencioso que mora dentro” y tomar conciencia de que toda la Naturaleza y todo cuanto nos rodea merece ser honrado como pequeños y grandes maestros y maestras.
    Nos brindan oportunidades de aprender y de expandir nuestro Ser.
    Sólo hace falta irnos abriendo a esa percepción e irnos afinando, pasito a paso, dispuestos a sembrar paciencia y renunciar a las prisas para nutrirnos poquito a poco de nuestra propia PAZ.

     Eso es lo que encuentro a través de los mandalas: una Fuente de Paz que me ayuda y me enseña. Me mueve además a ofrecer talleres para compartir esta preciosa herramienta que no se puede comprar ni está hecha de antemano.
¿Quieres descubrir cómo?
    Un papel, un compás y unos lápices de colores son el punto de partida y sólo parte de la materia prima. Con ellos podemos empezar a descubrir cómo construir nosotros mismos esa divertida herramienta que constituyen los mandalas.
    El resto de los ingredientes lo pondremos cada quien a su manera.
    Ahora, gracias a la Asociación de vecinos de Cimadevilla, en Gijón, tenemos la oportunidad de celebrar Talleres de mandalas para poder experimentar todas las maravillas que nos puedan aportar...
    El próximo taller comienza el domingo 2 de mayo 2010, desde las 10 a las 14 horas.
    La duración prevista es de doce horas, para empezar. Por lo que este primer taller continuará el domingo 6 de junio, también de las 10 a las 14 horas y concluirá el domingo 27 de junio en el mismo horario.

A partir de octubre, respondiendo al entusiasmo e interés manifestados organizaremos más talleres.

viernes, 23 de abril de 2010

Memoria del Taller de mandalas celebrado en Madrid, 17-18 abril 2010


¡Qué gozoso taller!
       ¡Gracias y bendiciones a  las personas participantes y colaboradoras, y a todos los seres de Luz que apoyan y acompañan por respaldarnos y por ofrecernos estas bellas oportunidades!
      A la par que aprendemos a crear nuestros propios mandalas, en el gozo del compartir, danzar y abrir el corazón estamos afianzando la unidad que ya somos y contribuimos humildemente a ofrecer al mundo el impulso de nuestra propia belleza interior.
      Especiales gracias a Malvi, la hacedora de alas. Gracias a la cual las alas que van incluidas en la palabra mandalas se materializan y nos ayudan a danzar y volar abriendo nuestros corazones al unísono y cada vez más y más...






       Qué privilegio poder contar con Malvi y sus alas en algunos de los talleres de mandalas.
Alas y mandalas se revisten de la misma magia y mueven energías muy sutiles y muy afines.