Acércate a descubrir, disfrutar y experimentar el universo de los mandalas.

lunes, 28 de junio de 2010

El mandala de ALTAMUR=ALTO AMOR


        Nos proponemos vivenciar el mandala de ALTAMUR aprendiendo a dibujarlo. Lo tomamos como un primer paso. Somos conscientes de lo que la geometría sagrada mueve. Aunque en verdad todo es sagrado, sólo que a veces sobrevivimos dormidos, narcotizados o sonámbulos y ni siquiera nos percatamos...
        El próximo domingo, día cuatro de julio, a las diez en punto, por la mañana, nos reunimos en el local de Malvi, la hacedora de alas, para aprender a dibujar el mandala de ALTAMUR.
        Agradezco la generosidad de Malvi y su buena disposición para compartir ese estupendo espacio en que ella diseña y crea sus maravillosas alas.
        Es más fácil dibujar mandalas y hasta crear mandalas inéditos, nuevos e improvisados cuando se cuenta con un ambiente de alas multicolores inspirándonos.
        A partir del sábado dieciocho de setiembre del corriente año 2010, ya de vuelta de las vacaciones estivales y en pleno inicio del nuevo curso escolar, se inicia  ahí un taller de mandalas permanente. Un sábado al mes, todos los meses desde setiembre hasta junio, ambos inclusive. Consta de dos sesiones, mañana y tarde. Tres horas cada sesión. Seis horas cada día. Grupos de seis a ocho personas.
       Quienes sintáis interés visitad esta página web: http://mandalasparavivir.jimdo.com/
También os recomiendo visitar el blog de la hacedora de alas:

     

domingo, 20 de junio de 2010

Completamos nuestro ciclo con el solsticio

El próximo domingo 27 de junio tenemos la tercera sesión, que cierra el ciclo inicial, de nuestro Taller de Creación de Mandalas en la A. VV. Gigia-Cimadevilla, en Gijón.
Considerando su relación con el desenvolvimiento del taller, copio y pego información recibida (vía e-mail) con la que me siento en sintonía y que me apetece compartir:

Nuestro traje energético es el que vamos construyendo con meditaciones, ejercicios de armonización, desbloqueos de chakras, purificaciones emocionales, liberaciones de patrones heredados, reestructuración del ADN y muy especialmente sentimientos de amor, generosidad, compasión, integración, pensamientos positivos y creadores, acciones para cuidar el planeta y mucho amor, amor, amor. El amor es la energía más poderosa para fortalecer nuestros trajes energéticos y atravesar las turbulencias de los próximos meses.


A partir del solsticio del 21 de junio y la luna llena de Cáncer, con eclipse el 26 de junio, una poderosa energía se descargará desde el centro galáctico. Se acelerarán todos los procesos de cambio y transformación. La humanidad que habita este precioso planeta estará involucrada en este pasaje hacia otro estado de conciencia.

Ya no hay tiempo humano de tercera dimensión para largos aprendizajes, debemos ser breves, concretos y eficaces. Lo más importante ahora es poder sanar nuestras heridas álmicas, reconciliarnos con la vida que nos ha tocado y estar preparados para sostener los grandes cambios que ya están sobre nosotros.

El cambio está en marcha, no hay poder ni tecnología humana que pueda frenar el poder de las energías que llegan desde el cosmos. El salto cuántico de conciencia es esto que estás viviendo. Es el nacimiento de un nuevo Cielo y una nueva Tierra.
El ser humano en conciencia toma su poder personal para dirigir su vida.
Todo trabajo interno por activar el cuerpo de luz, practicar diferentes técnicas de activación energética y espiritual es muy importante en esta época. Ya no es momento de evadirse de la realidad, porque la realidad espiritual está aquí, dentro de nosotros.


Estas nuevas energías llevan a la humanidad hacia cambios profundos e impensados por quienes aún están dormidos. Los pueblos y las naciones tendrán que hacer elecciones. Y cada uno de nosotros también. Al cabo de los próximos 3 meses no seremos los mismos.

Es momento de elecciones personales para cada alma. Nos estamos muriendo a la vieja manera de vivir. Sólo los audaces visionarios tendrán la fortaleza de animarse a experimentar las nuevas formas de vida.

¿Suena difícil? Si tratas de entender lo que vendrá desde la mente racional no lo comprenderás. Hay que pasar el aprendizaje por la energía del centro corazón, que es la zona donde se integran las experiencias de la cabeza y los sentimientos.
 
La clave está en el corazón
 
Ana María Frallicciardi
 
 
 

miércoles, 26 de mayo de 2010

Taller de mandalas en A.VV. Gigia Cimadevilla

Vayámonos preparando.
El domingo día 6 de junio tenemos nuestra segunda sesión del taller de creación de mandalas en los locales de la A.VV. Gigia Cimadevilla, (en Gijón).
       Nos encontraremos allí muy puntualmente a las diez para retomar el gozoso disfrute en que nos sumergimos durante la sesión del mes anterior...
      Acordaros de preparar antes en una bolsa todo el material: compás, regla, portaminas, escuadra+cartabón,  lápices de colores... y todo lo que tenemos ya hecho o empezado.


      Entre tanto os propongo regalaros disfrutando los seis deliciosos minutos que dura este vídeo:



martes, 18 de mayo de 2010

Exposición de mandalas en Castropol

       Ahora que por fin parece empezar a dejarse sentir la primavcera es el momento de acercarse a la bellísima Ría del Eo y visitar la villa de Castropol.
       En el emblemático edificio del Casino, situado en el parque de Castropol, gracias a la iniciativa y buena disposición de Manuela, la bibliotecaria, hemos podido colgar una muestra de mis mandalas.
       Está abierta al público desde hoy, martes18 de mayo y hasta el viernes de la semana siguiente, 28 de mayo, en horario de 11 a 13 por las mañanas, y de 5 a 7.30 por las tardes.
       RECORDAD: Tenéis una cita para ver MANDALAS en la BIBLIOTECA DE CASTROPOL. 
  

martes, 4 de mayo de 2010

Una carta desde Argentina

http://pachitadisenio.blogspot.com/
       ¡Hola Maiteresa buenos días!
    Te escribo desde la provincia de Córdoba . Argentina.
    Me llamo Fernanda Paviolo y como sucede en la vida me crucé hace una semana con tu blog ... más bien él llegó a mi vida, de esa misma manera con la que una se cruza con seres ... lugares ... paisajes ... libros ... animales ..... que nos tienen algo reservado para dar y compartirnos.
    Encontrarme con tu blog y a través de él con vos, ha sido para mí de una profunda alegría.
     Te comparto que desde principios de este año estoy dando un taller de arte para niños.
    Se llama Mandalitas, en este taller danzamos y pintamos mandalas, esta experiencia es muy nueva para mí.
    Está siendo un espacio de mucho amor y encuentro con las alas de cada uno , estas alas que tenemos desde que nacemos pero que por ahí nos olvidamos de cómo hay que usarlas y la idea de este taller es que a través de los mandalas y la música despleguemos nuestras alas y practiquemos el maravilloso ejercicio de VOLAR, de sentir las alas que llevamos dentro desde que nacemos.
    Tenía muchas ganas de compartirte y también de agradecerte por todo el material que pones en el blog. Las experiencias y los libros me han aportado más herramientas.

    Desde ya, estás invitada a conocer nuestro país si es que todavía no has volado por acá. Si en algún momento esto llegara a ser de tu interés las puertas del corazon de Mandalitas están abiertas para recibirte.
¡
Te mando desde acá un abrazo alado y mucho cariño!

      Dado que yo soy mandalita, y tu espacio de alas y mandalas se llama "Mandalitas"  se evidencia que estamos destinadas a encontrarnos y compartir...
      Muchísimas gracias a ti también Fernanda Paviolo. 
      Te abrazo desde el corazón y con mis alas abiertas y dispuestas...

sábado, 1 de mayo de 2010

Descubriendo los mandalas

      Mucha gente todavía desconoce los mandalas, sin embargo cada vez más personas experimentan y confirman la gran ayuda que proporciona el simple hecho de colorearlos. Ese ejercicio tan simple, que hemos disfrutado en la infancia, referido ahora a los mandalas resulta muy eficaz para relajar, centrar, sanar, aliviar penas y dolores...

      Existe en la actualidad una amplia bibliografía que ofrece todo un abanico de posibilidades para quienes quieren acercarse a esta gratificante experiencia. He publicado una pequeña muestra de ella en una antigua entrada de mi blog
      Colorear mandalas que nos ofrecen ya preparados "hace salir" la parte artística y creativa que todos/as llevamos dentro...
      Crear mandalas inventados a partir de una estructura geométrica proporciona un cauce a la creatividad, tanto cuando ya está activa como cuando la sentimos bloqueada por la urgencia cotidiana o por no importa qué causas...
      Se torna además una forma de meditación activa, tan gozosa y divertida que, tras la práctica, todos los demás quehaceres, inevitables o autoimpuestos, se vuelven más fáciles y llevaderos.
¿Por qué practicar la meditación?
La verdadera finalidad de la meditación NO ES parar la mente, pero practicando la mente se va recolocando en su lugar cediendo su exceso de protagonismo y preponderancia.
La verdadera finalidad de la meditación NO ES relajarse, pero practicando vamos adquiriendo una actitud y una forma de afrontar la realidad de cada día que nos libera del estrés. Nos volvemos personas relajadas.
    La finalidad de la Meditación ES conectar y tomar conciencia
  • Conectar con el Centro de nuestro Ser y tomar conciencia de Él. 
  • Conectar con esencia que Somos y tomar conciencia de Ella. 
  • Conectar con “el Maestro Silencioso que mora dentro” y tomar conciencia de que toda la Naturaleza y todo cuanto nos rodea merece ser honrado como pequeños y grandes maestros y maestras.
    Nos brindan oportunidades de aprender y de expandir nuestro Ser.
    Sólo hace falta irnos abriendo a esa percepción e irnos afinando, pasito a paso, dispuestos a sembrar paciencia y renunciar a las prisas para nutrirnos poquito a poco de nuestra propia PAZ.

     Eso es lo que encuentro a través de los mandalas: una Fuente de Paz que me ayuda y me enseña. Me mueve además a ofrecer talleres para compartir esta preciosa herramienta que no se puede comprar ni está hecha de antemano.
¿Quieres descubrir cómo?
    Un papel, un compás y unos lápices de colores son el punto de partida y sólo parte de la materia prima. Con ellos podemos empezar a descubrir cómo construir nosotros mismos esa divertida herramienta que constituyen los mandalas.
    El resto de los ingredientes lo pondremos cada quien a su manera.
    Ahora, gracias a la Asociación de vecinos de Cimadevilla, en Gijón, tenemos la oportunidad de celebrar Talleres de mandalas para poder experimentar todas las maravillas que nos puedan aportar...
    El próximo taller comienza el domingo 2 de mayo 2010, desde las 10 a las 14 horas.
    La duración prevista es de doce horas, para empezar. Por lo que este primer taller continuará el domingo 6 de junio, también de las 10 a las 14 horas y concluirá el domingo 27 de junio en el mismo horario.

A partir de octubre, respondiendo al entusiasmo e interés manifestados organizaremos más talleres.

viernes, 23 de abril de 2010

Memoria del Taller de mandalas celebrado en Madrid, 17-18 abril 2010


¡Qué gozoso taller!
       ¡Gracias y bendiciones a  las personas participantes y colaboradoras, y a todos los seres de Luz que apoyan y acompañan por respaldarnos y por ofrecernos estas bellas oportunidades!
      A la par que aprendemos a crear nuestros propios mandalas, en el gozo del compartir, danzar y abrir el corazón estamos afianzando la unidad que ya somos y contribuimos humildemente a ofrecer al mundo el impulso de nuestra propia belleza interior.
      Especiales gracias a Malvi, la hacedora de alas. Gracias a la cual las alas que van incluidas en la palabra mandalas se materializan y nos ayudan a danzar y volar abriendo nuestros corazones al unísono y cada vez más y más...






       Qué privilegio poder contar con Malvi y sus alas en algunos de los talleres de mandalas.
Alas y mandalas se revisten de la misma magia y mueven energías muy sutiles y muy afines. 

jueves, 25 de marzo de 2010

Agenda de los próximos talleres de mandalas

Ahora mismo tenemos previstos talleres de mandalas en Asturias, Santiago de Compostela y Madrid, en marzo, abril y mayo.
         En Mieres (Asturias) estamos disfrutando un mini-taller mensual de colorear mandalas. Mañana viernes 26 de marzo tenemos el próximo.
         Abril
      Taller intensivo de iniciación y creación de mandalas en Madrid. Dos jornadas: sábado 17 de abril de las 10 a las 14 horas y de 4 a 8 de la tarde,  y domingo 18 de abril de 10 a 14 h., organizado por la Ecotienda Natural
                       http://www.ecotienda.com/cursos.asp
       Continuando los mini-talleres mensuales en Mieres, el siguiente será el viernes 30 de abril.
       Seguidamente, el domingo 25 de abril, de 4 a 8 de la tarde, organizado por el Centro Madreselva, Taller de Creación de Mandalas.
       Mayo
       En el centro de terapia y crecimiento personal "casa a pedra" que está en Reiriz (Tapia de Casariego, Asturias) tendremos un taller de biodanza y mandalas el sábado 8 de mayo todo el día con comida del mediodía incluida.
       

    

miércoles, 17 de marzo de 2010

Nueva cita para colorear mandalas, en Mieres del Camino (ASTURIAS)

    El viernes 26 de marzo de 5 a 7 de la tarde en el Centro de Mayores de Mieres tenemos la oportunidad de volver a juntarnos para colorear mandalas, aprendiendo a descubrir los tesoros de sabiduría que guarda nuestro propio silencio interior.




      Se trata de una actividad relajante y al mismo tiempo divertida.
La oferta es gratuita, tan sólo es  indispensable apuntarse antes,  porque las plazas son limitadas.




Centro de Mayores de Mieres 




dirección: C/. Escuela de Capataces Nº 41
33600. Mieres.  tlf: 985 45 37 13
     Importante: acordarse de los lápices de colores. Cada persona debe traer consigo sus colores. 
Son estupendos los lápices de madera de toda la vida, aunque también pueden valer ceras duras tipo "plastidecor" o incluso rotuladores. Pero lo ideal para colorear en las fotocopias de que disponemos por ahora,  son los lápices con minas de colores envueltas en maderita.
       También es conveniente llevar una carpeta sencilla de cartulina, que sirva de apoyo a la hora de colorear y en la que luego guardar los mandalas propios.
       Quienes habéis asistido a alguno de los talleres anteriores debéis recordar llevar vuestra carpetita con todos los mandalas que tenemos hasta ahora. ¡GRACIAS!
Centro de Mayores de Mieres 




dirección: C/. Escuela de Capataces Nº 41
33600. Mieres.  tlf: 985 45 37 13

miércoles, 10 de marzo de 2010

Proyecto ALTAMUR, Mandalas de Luz para nuestras ciudades


GEOMETRÍA SAGRADA MANDALA+MEDITACIÓN+ CUARZOS =


ZARAGOZA
PROYECTO ALTAMUR
CREACIÓN DE MANDALAS ENERGÉTICOS PARA LAS CIUDADES
GEOMETRIA SAGRADA UN PORTAL HACIA LA NUEVA CONSCIENCIA
PODEMOS CAMBIAR LA REALIDAD ASUMIENDO NUESTRO PODER CREADOR


   CÓRDOBA


 CONFERENCIA INFORMATIVA POR FLOR DE LYS EL SABADO 13 DE MARZO A LAS 19 HORAS EN EL IES TRASSIERRA, Avd Arroyo el Moro, c/Sagrada Familia,s/n


CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN: gaia-adni@hotmail.es
El domingo día 14 sobre las 8 de la mañana quedaremos para poner el pilar central. Si deseas participar y no puedes asistir a la CONFERENCIA INFORMATIVA de FLOR DE LYS EL SABADO 13 DE MARZO A LAS 19 HORAS EN EL INSTITUTO IES TRASSIERRA, Avd Arroyo el Moro, c/Sagrada Familia, s/n ponte en contacto con la coordinadora del grupo de Córdoba en el 617 161 332 y te confirmaremos hora y lugar donde quedaremos.

martes, 9 de marzo de 2010

Sanando la relación con la madre mientras coloreamos...

      No es ninguna panacea, pero sí una ayudita.
      La geometría mueve mucho más de lo que alcanzamos a ver.
      Tampoco hace falta empujar el agua del río.
      Sencillamente iniciamos un movimiento que es como las ondas en el agua, empieza muy suave, se va extendiendo y su alcance puede llegar a ser inmenso...
      En este caso la premisa dada ha sido elegir primero los tres colores que menos te gusten, los que más te fastidien, los que nunca querrías poner en tu mandala, ¡esos! hoy te permites incluirlos. A continuación elegimos los cinco colores que más nos gusten. Finalmente, con los ojos cerrados elegimos dos colores más al azar.

      Ahora tendremos los diez colores con que vamos a rellenar este mandala.
      Los colocamos al lado contrario de la mano que dibuja (las personas diestras al lado izquierdo, las personas zurdas al lado derecho).
      Disponemos una música inspiradora. Dan Gibson ha elaborado unas variaciones del Canon de Pachelbel sobre fondo de sonido del mar que van muy bien para acompañar esta vivencia.
      Cerramos los ojos y llevando la atención a la respiración, los pies bien anclados en tierra, conectamos con la madre tierra (Gaia) y hacemos una relajación con un breve recorrido por todo el cuerpo. 
      Abrimos los ojos. Contemplamos el mandala unos segundos. Volvemos a cerrar los ojos. Llevamos la mano que dibuja sobre nuestro corazón y la otra mano sobre los colores. Con los ojos cerrados dejamos que la yema del dedo corazón "elija" un color y lo tomamos. 
      De nuevo abrimos los ojos para pasar el lápiz así elegido a la mano que dibuja y empezamos a rellenar de color desde el borde de la circunferencia externa hacia dentro...
      
      Estas cuatro imágenes son del mandala, coloreado por mi -durante la sesión- con lápices acuarelables, en las cuatro fases en que luego le he ido añadiendo el agua. Recordemos que el agua representa al Amor, capaz de transformar, mejorar y sanar todo a su paso.

      Esto que veis, sólo es parte del taller de colorear mandalas que hemos experimentado en el Centro de Mayores de Mieres el pasado viernes día 5 de marzo.
      En próximas publicaciones espero poder ofrecer las imágenes coloreadas por las otras personas.
      Gracias por vuestra participación e interés.

      Debajo aparece el mandala original del que se ha extraído la plantilla para colorear que aparecía arriba y con la que "trabajamos" en esta oportunidad.

martes, 2 de marzo de 2010

Pasito a paso empezando a abrir el corazón

El 23 de febrero recibo por e-mail la información y la publico aquí mismo en el blog.
Siguiendo mi intuición, guiada por mi propio sentir interior, acompaño la meditación de abrir el corazón entregada a crear un pequeño mandala que refleje esa vivencia.
Me vuelco en ello.
Dos días hermosos, 24 y 25 de febrero.
Aún no está terminado. Es sólo un comienzo. Un primer paso...
...Otros le van sucediendo ya y otros más seguirán, gota a gota, en el "AHORA" de cada instante, da cada experiencia, de cada momento. 
Pasito a paso, el siguiente ha sido acudir el fin de semana a un feliz encuentro.
Encuentro entre personas que nos re-descubrimos cercanas en el corazón compartido.
El impulso motivador: un taller, cocinar con consciencia.
Así como el cuerpo es el templo del espíritu, la cocina es (o puede ser, o quizás hasta debería ser...) el templo de la casa, donde preparamos los alimentos para nutrir nuestro cuerpo, de forma sana, honrando y agradeciendo a la VIDA. Una auténtica meditación, estar ahí, conscientes, presentes, en nuestro centro, atentos, en armonía...
Otra forma de ABRIR EL CORAZÓN, otro pasito, otra gotita de agua del gran océano cósmico
Y otra más este próximo viernes 5 de marzo   Nueva cita para colorear mandalas, en Mieres del Camino (ASTURIAS)

      El viernes 5 de marzo de 5 a 7 de la tarde en el Centro de Mayores de Mieres tenemos la oportunidad de volver a juntarnos juntarnos para colorear mandalas, aprendiendo a descubrir los tesoros de sabiduría que guarda nuestro propio silencio interior.
      Se trata de una actividad relajante y al mismo tiempo divertida.
La oferta es gratuita, tan sólo es  indispensable apuntarse antes,  porque las plazas son limitadas.

Centro de Mayores de Mieres 

dirección: C/. Escuela de Capataces Nº 41
33600. Mieres.  tlf: 985 45 37 13
     Importante: acordarse de los lápices de colores. Cada persona debe traer consigo sus colores. 
Son estupendos los lápices de madera de toda la vida, aunque también pueden valer ceras duras tipo "plastidecor" o incluso rotuladores. Pero lo ideal para colorear en las fotocopias de que disponemos por ahora,  son los lápices con minas de colores envueltas en maderita.
       También es conveniente llevar una carpeta sencilla de cartulina, que sirva de apoyo a la hora de colorear y en la que luego guardar los mandalas propios.

Centro de Mayores de Mieres 

dirección: C/. Escuela de Capataces Nº 41
33600. Mieres.  tlf: 985 45 37 13



martes, 23 de febrero de 2010

Abrir el corazón



Movimiento 2010 Abre tu Corazón
Los corazones de cientos y ahora miles de personas se están uniendo en todo el mundo, todo con un sólo propósito:limpiar todas las emociones negativas que debilitan y alejan de la felicidad y paz.
Esta es nuestra prioridad en estos momentos, responsabilizarnos cada quién de nuestras propias emociones y compartir lo mejor de nosotros mismos con todas las personas que nos rodean.
Visita el blog (http://laaperturadelcorazon.blogspot.com/)para que puedas obtener toda la información que necesites y puedas compartir este movimiento con las personas más cercanas, con los grupos de desarrollo personal que conozcas y si es posible, darlo a conocer a nivel masivo.
¡Que ésta sea la misión de cada uno de nosotros! Difundir este mensaje en cada ciudad, en cada país… ¡se lo debemos a la Tierra! ¡Nos lo debemos a nosotros mismos! Unamos cientos y miles de corazones en esta cruzada por la Tierra… es ¡ahora! ¡no hay tiempo… es ahora!
Creemos que muchos de ustedes están esperando la información relacionada con la ceremonia del día 24 de febrero en Medellín, Colombia… pero esto no es nuestra prioridad en este momento… nuestra prioridad es abrir el mayor número de corazones.
El pasado sábado 16 de enero, tuvimos nuestro primer enlace vía internet con representantes de todo el mundo del movimiento “2010 Abre tu Corazón”, en el cual participaron 53 personas/grupos de 9 países diferentes (calculamos que eran alrededor de 75 personas conectadas).
Este movimiento empezó el 21 de diciembre del 2009, aunque formalmente se inició el 1 de enero del 2010; en sólo 16 días ya teníamos 9 países (México, Colombia, Argentina, España, Portugal, Suiza, Austria, Alemania, Bangladesh) en más de 25 ciudades, con más de 50 representantes, personas comprometidas a promover este movimiento.
El 25 de enero, sólo una semana después, contamos ya con representantes en Finlandia, Inglaterra, Estados Unidos, Ecuador, Chile, Venezuela y República Checa, más los que se van sumando cada día.
En México tenemos 30 mujeres líderes de opinión, promocionando el movimiento “2010 Abre tu Corazón”, quienes han llevado directamente este mensaje, sólo en unos días, a más de 1,000 personas.
Estamos contactando artistas a nivel nacional e internacional que se sumen a esta causa, así como líderes de opinión, deportistas, profesionistas, etc.
Contamos también ya con un directorio de más de 8,000 correos electrónicos de diferentes países.
Nos están ofreciendo apoyo para difundir el mensaje, 300 estaciones de radio independientes de toda la República Mexicana.
Contamos ya con el apoyo de: una televisora Mexicana, canal 40; de Radio Fórmula, una de las 3 más importantes cadenas de radio en todo el país y parte de Estados Unidos; de 20 revistas del Estado de México y decenas de personas con relaciones en cientos de grupos ya organizados.
Estamos organizando un evento el día 10 de febrero para 500 personas en la ciudad de México en la que asistirán representantes de prensa escrita, televisión, artistas y líderes de opinión, con el fin de que todos ellos sean “Embajadores del Movimiento 2010 Abre tu Corazón”.
Este evento es fruto de muchas mujeres comprometidas con su corazón.
Sólo en España tenemos contabilizadas en estos momentos más de 40 ciudades con representantes de este movimiento, están haciendo un trabajo de difusión excelente.
Estoy en espera del reporte del crecimiento en otros países.
En este blog del movimiento ya están las ligas de la publicación de los comunicados en alemán y se está publicando la versión en inglés.
Todos estamos comprometidos con:
1. Responsabilizarse cada quién de sus propias emociones.
2. Promover esta información.
3. Conseguir personas o grupos que puedan difundir esta información de manera masiva.
4. Conectarse el día 24 de febrero con la ceremonia que realizaremos en Medellín, Colombia.
5. Organizar grupos desde su lugar de origen y conectarse el día de la Ceremonia.
6. Ir a Medellín a la ceremonia o a todo el viaje iniciático previo al 24 de febrero, iniciando el día 9 de febrero en Teotihuacán México, después Puerto Rico, Perú y Colombia.
Como se pueden dar cuenta cada persona está tomando este movimiento como suyo y por lo tanto promoviéndolo con el mayor número de personas posible.

También les pido a todos nos escriban los resultados que han tenido en la promoción de este movimiento: con quién lo han promovido, el interés que se ha demostrado, las ciudades y países involucrados, número de personas totales que han sido informadas, los grupos que se han unido, etc.,enviando un correo a:elchacradelcorazon@yahoo.com.mx
¡Bienvenidos a esta aventura del corazón!
Jaime Delgado
Blog para los ejercicios de preparación para Abrir tu Corazón: